Riesgo durante el embarazo cuenta ajena
Prestación económica de riesgo durante el embarazo
La prestación económica de riesgo durante el embarazo es una prestación a la que tiene derecho toda mujer embarazada cuando existen riesgos que pueden influir negativamente en su salud o la del feto. Estos riesgos deben tener relación con agentes, procedimientos o condiciones de trabajo del puesto desempeñado.
Es imprescindible que la empresa adapte el puesto de trabajo o bien lo cambie por otro compatible. Y, únicamente cuando esto no es posible por motivos justificados, podrá suspender el contrato de trabajo, y podrás solicitar la prestación por riesgo durante el embarazo.
Requisitos
Podrás ser beneficiaria de la prestación si:
- Estás afiliada y te encuentras en situación de alta en la empresa.
- Estás embarazada
- Existen riesgos para su salud o la del feto, relacionados con tu puesto de trabajo.
- No han podido adaptarse las condiciones y/o tiempos de trabajo
- Existe una relación con agentes, procedimientos o condiciones de trabajo del puesto desempeñado.
Si estás incluida en el Régimen Especial de empleados del hogar responsables de cotizar, además debes:
- Estar al corriente de pago de las cuotas a la Seguridad Social.
En la situación de riesgo durante el embarazo, el origen del riesgo debe estar relacionado únicamente con el puesto de trabajo; es decir, podrás iniciar el trámite, siempre que el embarazo transcurra con normalidad y no presente problemas médicos asociados al mismo.
¿Cómo tramitarlo?
Para solicitar la prestación por riesgo durante el embarazo, debes asegurarte de que tu empresa tiene en este momento la cobertura de las contingencias profesionales con MC MUTUAL. En ese caso, debes dirigirte a cualquier oficina de nuestra entidad, donde te informarán sobre las fases del proceso y la documentación que debes aportar en cada una de ellas.
1. Rellenar y firmar el formulario de la solicitud
2. Aportar la documentación que se indica durante la tramitación
¿Quién puede presentarlo?
La trabajadora embarazada o su representante legal.
¿Cuánto se cobra?
La prestación consiste en un subsidio equivalente al 100% de la base reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales, tomando como referencia la fecha en que se inicie la suspensión del contrato por imposibilidad de adaptación o por la inexistencia de un puesto de trabajo exento de riesgo.
Duración
El abono de la prestación se inicia el mismo día en que se inicia la suspensión del contrato de trabajo por riesgo durante el embarazo.
Esta prestación se abonará mensualmente, a mes vencido, hasta que exista una causa legal de extinción:
- Suspensión por maternidad
- Extinción del contrato de trabajo
- Reincorporación al puesto de trabajo anterior o a otro compatible con tu estado
- Interrupción del embarazo
- Fallecimiento de la beneficiaria
Comunícanos, cuanto antes, cualquiera de estas circunstancias.
Preguntas frecuentes
¿Cómo y cuándo cobraré la prestación?
Una vez comprobada la documentación presentada y si se cumplen los requisitos, se abona la prestación entre el día 7 y 10 de cada mes, por periodos vencidos y se deducirán los importes por cotizaciones a la Seguridad Social y las retenciones por IRPF.
El pago se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente indicada en la solicitud y de la que debes ser titular.
El concepto que aparece en la cuenta bancaria, es la contingencia por la que se abona y las fechas del periodo abonado. Por ejemplo: Pago REL. Periodo: 01012020-31032020
¿Qué cantidad debo tener en cuenta a la hora de realizar la Declaración de la renta anual?
En el primer trimestre del año se envía un certificado para la realización de la declaración de la renta, con la cantidad percibida durante el año anterior.
¿Puedo solicitar que se retenga un IRPF distinto al que se está reteniendo?
Sí, siempre que éste sea superior. El nuevo IRPF deberá mantenerse durante todo el ejercicio fiscal en el que se haya solicitado. Para ello debes cumplimentar el documento "IRPF voluntario" y hacerlo llegar a MC MUTUAL.
¿Cuándo se comunica el derecho a la prestación?
El derecho a percibir este subsidio se comunicará en un plazo máximo de 30 días desde la recepción de la documentación.
Iniciar Trámite
TramitarDocumentación riesgo durante el embarazo
- Solicitud certificado médico trabajadoras cuenta ajena
- Informe médico inicial riesgo embarazo para el MAP
- Certificado empresa actividad desarrollada y condiciones de trabajo
- Solicitud prestación económica trabajadoras cuenta ajena
- Comunicación de datos al pagador
- Declaración de la empresa sobre la inexistencia de puestos de trabajo compatibles
- Certificado de empresa de cotizaciones para la solicitud de prestaciones por riesgo embarazo
- Declaración titular hogar inexistencia puesto compatible - Empleados hogar
- Certificado empresa - Empleados Hogar
- Declaración de situación de cotización en periodo de inactividad (SEA)
- Solicitud de IRPF voluntario
- Sol·licitud certificat mèdic treballadores compte d'altri
- Comunicació de dades al pagador
- Informe mèdic inicial risc embaràs pel MAP
- Certificat empresa activitat desenvolupada i condicions de treball
- Sol·licitud prestació econòmica treballadores compte d'altri
- Declaració de l'empresa sobre la inexistència de llocs de treball compatibles
- Certificat d'empresa de cotitzacions per a la sol·licitud de prestacions per risc durant l'embaràs.
- Declaració titular llar inexistència lloc compatible - Empleats llar
- Certificat Empresa - Empleats Llar
- Declaració de situació de cotització en període d’inactivitat (SEA)
- Sol·licitud d'IRPF voluntari
- Osasun ziurtagiriaren eskaera
- Hasierako osasun txostena_HEA
- Ziurtagiriaren jarduerak jarduera eta lan baldintzak garatu zituen
- Prestazio ekonomikoaren eskaera Eusk
- Lanpostu baterag. ez dagoenaren enpr. ziurt
- HEA prest. eskatzeko kotiz. enp. ziurt
- Lanpostu baterag. ez dagoenaren etxeko titularraren dekl.
- Enpresa ziurtagiria - Etxeko langileak
- Jarduerarik gabeko denboraldiko kotizazio egoeraren adierazpena (SEA)
- Errenta borondatezko zerga eskatu
- Solicitude certificado médico
- Comunicación de datos ao pagador
- Informe médico inicial_REL
- Solicitude prestación económica
- Certificado emp. inexist. posto compatible
- Certificado de empresa de cotizaciones para la solicitud de prestaciones por riesgo embarazo
- Decl. titular fogar inex. posto compatible
- Certificado de empresa - Empregados fogar
- Declaración de situación de cotización en período de inactividade (SEA)
- Solicitar IRPF voluntaria